Nuestros Tratamientos
Programas personalizados y basados en evidencia científica para el tratamiento efectivo de diferentes tipos de adicciones.
Especializados en Diferentes Adicciones
Cada adicción tiene características únicas y requiere abordajes específicos. Nuestros programas están diseñados para atender las necesidades particulares de cada tipo de adicción.

Alcoholismo
El alcoholismo es una enfermedad crónica caracterizada por la incapacidad de controlar el consumo de alcohol a pesar de sus consecuencias negativas. En Síndrome, tratamos esta adicción con un enfoque integral que incluye evaluación médica exhaustiva, desintoxicación supervisada, terapia individual y grupal, educación sobre la adicción, y prevención de recaídas. Reconocemos los desafíos únicos que presenta esta adicción, como la amplia aceptación social del alcohol y su fácil disponibilidad.
Fases del tratamiento:
- Evaluación y desintoxicación médica supervisada
- Terapia cognitivo-conductual para modificar patrones de pensamiento
- Grupos de apoyo y terapia familiar
- Desarrollo de estrategias para el manejo de situaciones de riesgo
- Plan personalizado para la prevención de recaídas

Drogadicción
La drogadicción implica el uso compulsivo de sustancias a pesar de sus efectos perjudiciales. Cada droga presenta desafíos únicos en términos de síntomas de abstinencia, impacto neurológico y patrones de uso. Nuestro enfoque incluye una evaluación exhaustiva para determinar qué sustancias están involucradas, la gravedad de la adicción y la presencia de trastornos concurrentes. El plan de tratamiento puede incluir desintoxicación médica, terapias basadas en evidencia, manejo de recaídas y rehabilitación neurológica cuando sea necesario.
Fases del tratamiento:
- Desintoxicación médica segura y supervisión de síntomas de abstinencia
- Terapia individual para abordar traumas y causas subyacentes
- Enfoque en habilidades de afrontamiento y prevención de recaídas
- Educación sobre los efectos neuroquímicos de las drogas
- Apoyo continuo post-tratamiento y grupos de recuperación

Adicción al Juego
La adicción al juego o ludopatía es un trastorno en el que una persona siente una urgencia incontrolable de seguir apostando a pesar de las consecuencias negativas en su vida. A diferencia de las adicciones a sustancias, no hay consumo de drogas, pero los mecanismos cerebrales de recompensa funcionan de manera similar. Nuestro tratamiento se centra en la terapia cognitivo-conductual para modificar pensamientos distorsionados sobre el juego, el manejo financiero, la reparación de relaciones dañadas y el desarrollo de actividades alternativas saludables.
Fases del tratamiento:
- Evaluación financiera y plan de recuperación económica
- Terapia para combatir pensamientos distorsionados sobre probabilidades y suerte
- Técnicas de autoexclusión y limitación de acceso al juego
- Reconstrucción de relaciones afectadas
- Desarrollo de mecanismos saludables para manejar el estrés y la ansiedad

Adicción a Tecnologías
La adicción a tecnologías es un problema creciente que puede manifestarse como uso compulsivo de redes sociales, videojuegos, navegación web o dispositivos móviles. Aunque no está oficialmente clasificada como un trastorno en muchos manuales diagnósticos, los efectos en la vida de las personas pueden ser tan perjudiciales como otras adicciones reconocidas. Nuestro enfoque no busca la abstinencia total (poco realista en el mundo actual), sino fomentar un uso saludable y equilibrado de la tecnología, estableciendo límites claros y reconectando con actividades offline gratificantes.
Fases del tratamiento:
- Evaluación de patrones de uso y efectos en la vida cotidiana
- Establecimiento gradual de límites de tiempo y uso
- Reconexión con actividades y relaciones del mundo real
- Terapia para tratar problemas subyacentes (ansiedad social, depresión)
- Desarrollo de una relación equilibrada y consciente con la tecnología
Nuestro Enfoque Terapéutico
Combinamos diversos enfoques terapéuticos basados en evidencia científica para ofrecer un tratamiento integral y personalizado.
Terapia Individual
Sesiones personalizadas con psicólogos y psiquiatras especializados en adicciones, que abordan las causas subyacentes y desarrollan estrategias para la recuperación.
Terapia Grupal
Grupos terapéuticos facilitados por especialistas, donde los participantes comparten experiencias, aprenden de otros y desarrollan habilidades sociales en un entorno seguro.
Terapia Familiar
Involucramos a la familia en el proceso de recuperación, mejorando la comunicación, resolviendo conflictos y fortaleciendo el sistema de apoyo del paciente.
Terapia Cognitivo-Conductual
Enfoque terapéutico que ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos y comportamientos problemáticos asociados con la adicción.
Mindfulness y Meditación
Técnicas que promueven la atención plena y la conciencia del momento presente, ayudando a manejar antojos, estrés y emociones negativas.
Tratamiento Farmacológico
Cuando es necesario, utilizamos medicamentos para manejar síntomas de abstinencia, tratar condiciones concurrentes o reducir antojos, siempre bajo supervisión médica.
Terapia Ocupacional
Actividades que desarrollan habilidades prácticas para la vida diaria, promueven la autonomía y ayudan a restablecer una rutina saludable.
Prevención de Recaídas
Estrategias y técnicas específicas para identificar desencadenantes, desarrollar habilidades de afrontamiento y mantener la recuperación a largo plazo.
Nuestros Programas
Ofrecemos diferentes niveles de atención para adaptarnos a las necesidades específicas de cada persona y su situación particular.

Programa Residencial
Tratamiento intensivo con alojamiento en nuestras instalaciones, ideal para casos graves o cuando se necesita un entorno controlado lejos de desencadenantes.
Características:
- Atención médica y terapéutica 24/7
- Estructura diaria completa con actividades terapéuticas
- Ambiente seguro y libre de sustancias
- Duración típica: 30-90 días según necesidades
- Transición gradual a la vida cotidiana

Tratamiento Ambulatorio Intensivo
Programa estructurado que permite al paciente vivir en casa mientras recibe tratamiento varios días a la semana, ideal para quienes tienen responsabilidades laborales o familiares.
Características:
- Sesiones múltiples semanales (3-5 días)
- Combinación de terapias individuales y grupales
- Flexibilidad para mantener obligaciones cotidianas
- Duración típica: 2-4 meses
- Monitoreo regular del progreso
Tratamiento Ambulatorio Estándar
Opción menos intensiva para quienes han completado niveles más altos de atención o tienen casos menos severos, con sesiones semanales o quincenales.
Características:
- 1-2 sesiones semanales
- Enfoque en prevención de recaídas
- Compatible con rutina laboral/familiar normal
- Duración variable según necesidades
- Ideal como continuación tras programas más intensivos
Nuestro Proceso
Te acompañamos en cada paso del camino, desde el primer contacto hasta el seguimiento post-tratamiento.
Contacto Inicial
El primer paso es comunicarte con nosotros, ya sea por teléfono, correo o formulario de contacto.
Evaluación Inicial
Realizamos una evaluación completa para entender tu situación específica.
Plan Personalizado
Desarrollamos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades específicas.
Tratamiento Activo
Implementamos el programa de tratamiento con seguimiento constante y ajustes según sea necesario.
Seguimiento
Continuamos el apoyo después del tratamiento principal para asegurar una recuperación sostenible.
Preguntas Frecuentes
Respondemos a las dudas más comunes sobre nuestros tratamientos.
La duración del tratamiento varía según las necesidades individuales, el tipo de adicción y su gravedad. Nuestros programas residenciales suelen durar entre 30 y 90 días, mientras que los tratamientos ambulatorios pueden extenderse de 2 a 6 meses. Lo más importante es que el tiempo se adapta a cada persona, y ofrecemos seguimiento y apoyo continuo después del tratamiento inicial.
Trabajamos con varias compañías de seguros que pueden cubrir parte o la totalidad del tratamiento. Te recomendamos contactar directamente con tu aseguradora para verificar la cobertura específica para tratamiento de adicciones. Nuestro equipo administrativo también puede ayudarte con este proceso y explorar opciones de financiamiento si es necesario.
El proceso de admisión comienza con una evaluación inicial, que puede realizarse por teléfono o en persona. Luego se programa una evaluación más completa que incluye aspectos médicos, psicológicos y sociales. Basándonos en esta información, desarrollamos un plan de tratamiento personalizado. Nuestro equipo guía a pacientes y familiares durante todo este proceso, respondiendo preguntas y aclarando expectativas.
Sí, ofrecemos visitas programadas a nuestras instalaciones para que conozcas el entorno, te informes sobre nuestros programas y puedas hablar con algunos miembros del equipo. Estas visitas pueden ayudarte a sentirte más cómodo con la decisión de iniciar el tratamiento. Solo necesitas contactarnos para programar una cita.
Recomendamos traer ropa cómoda para aproximadamente 10 días, artículos de higiene personal (sin alcohol en su composición), medicamentos recetados en sus envases originales, identificación y tarjeta del seguro médico. Te proporcionaremos una lista detallada durante el proceso de admisión. No se permiten objetos que puedan ser desencadenantes, como ciertos electrónicos o materiales de lectura específicos.
Consideramos que la participación familiar es fundamental para una recuperación exitosa. Ofrecemos terapia familiar, grupos de apoyo para familiares y programas educativos sobre adicciones. La familia aprende a apoyar adecuadamente al ser querido y a sanar sus propias heridas emocionales. El nivel de participación se adapta a cada situación particular.
¿Tienes más preguntas? No dudes en contactarnos directamente.
ContáctanosEl momento de buscar ayuda es ahora
No esperes más para dar el primer paso hacia tu recuperación. Nuestro equipo está listo para acompañarte en este camino.
